/COMUNICAE/ El Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Bizkaia señala que solo el 50% de los casos de diabetes están diagnosticados Para 2050, se prevé que la diabetes afecte a 1.300 millones de personas, según un estudio publicado en Lancet La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a más de 500 millones de personas y está en constante aumento. En Euskadi, el.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ Cada vez más personas alquilan propiedades sin visitarlas previamente, asumiendo importantes riesgos. La mayor demanda se encuentra en las viviendas que oscilan entre los 800 y 1.200 euros de renta mensual Por cada vivienda que sale al mercado del alquiler, hay hasta diez personas interesadas en arrendarla. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio interno de la red Alfa Inmobiliaria, con más de 200 agencias.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ Gijón será la primera ciudad de esta edición de Venture On the Road que continuará su recorrido por: Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Girona y Alicante. La gran final tendrá lugar en mayo de 2025 en Madrid, donde se escogerá el ganador nacional entre los vencedores de cada parada Venture on the Road aterrizará en seis ciudades españolas en su octava edición para buscar las startups más innovadoras del mercado, más.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ Todas las ilustres autoridades de las Palmas de Gran Canaria ovacionaron la presentación de la 'Guía para vivir sanos 120 años' escrita por el doctor Manuel de la Peña, en una solemne ceremonia celebrada el pasado lunes en el Paraninfo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria Este evento estuvo presidido por el Rector de la Universidad Lluis Serra al que acompañaron la Alcaldesa de la Ciudad.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ El 5º Curso Teórico-Práctico de Enucleación Prostática con Láser Holmium (HoLEP) se dividió en una sesión teórica sobre los aspectos técnicos de HoLEP y una parte práctica con cirugías reales en el quirófano de Policlínica Gipuzkoa Ayer, 13 de noviembre, se celebró el 5º Curso Teórico-Práctico de Enucleación Prostática con Láser Holmium (HoLEP), impartido por los urólogos Alejandro González, Gregorio Garmendia y Ione Linazasoro. El curso, dirigido a urólogos con poca experiencia en.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ La startup andaluza, que ya está presente en más de 10 países, lanza una nueva versión de su baldosa Arena, más barata y competitiva. Este producto complementará su catálogo, permitirá abrir nuevos mercados y escalar en aquellos donde ya está operando. La ronda de inversión, gestionada por Startupxplore, supone la inyección de capital necesaria para lograr los objetivos de crecimiento de Solum La compañía de tecnología solar Solum, presente.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ Los centros de datos se encuentran entre los mayores consumidores de energía a nivel mundial. De hecho, consumen cerca de 200 teravatios hora de energía por año y se estima que en el 2030 su uso se multiplique por quince La Inteligencia Artificial (IA) se consolida de cada vez más como un aliado en la eficiencia energética, además de facilitar los flujos de trabajo y gestión de bases de.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ El evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas bate récords de asistencia en un momento crucial de cambio de paradigma en la gestión empresarial y del talento Organizado por Diversified e IFEMA MADRID, ACCOUNTEX ESPAÑA 2024, el evento de referencia para despachos profesionales, asesorías y empresas, celebró con éxito su tercera edición los días 6 y 7 de noviembre en el recinto madrileño, concluyó con éxito, consolidándose.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ El Matadero de Madrid acogerá el 23 de noviembre la Primera Edición de los Premios Evoluciona, un evento que destacará a los profesionales que contribuyen al bienestar integral de las personas a través de su trabajo Con el objetivo de reconocer y dar visibilidad a los profesionales del sector autoconocimiento y desarrollo personal, la periodista e historiadora Almudena Martín y el ingeniero Rubén Felipe, ambos con más de 20.
sigue leyendo >>/COMUNICAE/ Según el último informe de MEDSCAPE, los sanitarios alemanes se erigen como los menos preocupados ante ver su juicio clínico sustituido por esta tecnología, situándose Portugal en el extremo opuesto. Aun con escaso margen, los médicos italianos son los que más creen que el uso de inteligencia artificial reducirá la mala praxis y el riesgo de errores médicos. Los profesionales sanitarios franceses fueron los más propensos a decir que.
sigue leyendo >>