Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
Maxxa, Symbiotics y Delphos anuncian un acuerdo de 10,6 millones de dolares para apoyar el crecimiento de las PYME en Chile
Delphos aporta un acceso crucial a la financiación para las PYME en LATAM, dice Bart Turtelboom, Presidente
23 de enero de 2025, SANTIAGO, CHILE -- Delphos aporta un acceso crucial a la financiación para las PYMES en la región Latam. Maxxa, una fintech chilena líder centrada en servir a las PYMEs, ha cerrado una transacción de 10,6 millones de dólares con Symbiotics, un gestor de fondos de impacto con sede en Suiza.
Este acuerdo avanza hitos en la misión de hacer frente a uno de los desafíos más apremiantes de América Latina - la alta tasa de fracaso de las PYME debido a la falta de financiación - al tiempo que amplía el alcance de Maxxa en toda la región a través de los mercados internacionales de capital.
El Consejero Delegado y Presidente de Delphos, Bart Turtelboom, declaró:
" Reconocemos el enfoque innovador de Maxxa respecto a la financiación de las PYME, que ha posicionado a la empresa como líder en inclusión financiera. Prevemos un efecto dominó en todo el panorama empresarial de las IFNB de Chile. Envía una señal positiva a los inversores nacionales e internacionales sobre la vitalidad y el potencial del sector de las PYME de Chile."
La plataforma tecnológica de Maxxa permite a las PYME obtener una evaluación crediticia en cuestión de minutos, revolucionando el proceso tradicional de solicitud de préstamos. Esta agilidad y eficiencia en la evaluación crediticia demuestra la eficacia de la mayor capacidad de Maxxa para conseguir préstamos para sus clientes, lo que permitirá abordar esta brecha crítica utilizando la innovación y mejorando el acceso a la financiación.
Symbiotics, como líder en financiación de impacto, desempeñó un papel crucial a la hora de facilitar la transacción, tendiendo un puente entre los inversores globales y las oportunidades locales. Esta asociación está en consonancia con la misión de Symbiotics de promover la inclusión financiera y la resiliencia económica en los mercados desatendidos.
Jérôme Birolini, Gerente Regional para la región de América Latina de Symbiotics, añadió:
"En Symbiotics, nos dedicamos a desbloquear capital para iniciativas de impacto en mercados emergentes y fronterizos. Asociarnos con Maxxa y Delphos nos permite crear soluciones significativas que empoderen a las PYMES y fortalezcan el crecimiento económico en Chile."
Cristian Sauterel Durán, CEO de Maxxa, añadió:
"Este acuerdo representa un momento crucial no sólo para Maxxa, sino para todo el sector de las PYME de la región. Al reforzar nuestra capacidad de conceder préstamos a largo plazo en condiciones favorables, estamos sentando las bases de un crecimiento y una estabilidad sin precedentes para nuestros clientes."
Una característica clave de la oferta de Maxxa es la concesión de préstamos a largo plazo con vencimientos de hasta tres años. Este amplio plazo es crucial para las pequeñas empresas que buscan establecer una base financiera estable y seguir estrategias de crecimiento sostenible. Al facilitar el acceso a créditos que de otro modo estarían fuera de su alcance, Maxxa desempeña un papel vital en la mejora de las condiciones para el crecimiento de las PYME.
El impacto de este acuerdo aborda los objetivos del ODS 17 de las Naciones Unidas. Las PYME, que constituyen la columna vertebral de la economía chilena, a menudo tienen dificultades para conseguir la financiación necesaria para el desarrollo sostenible, la innovación y la creación de empleo.
La consultora financiera global Delphos fue fundamental para asegurar la financiación que Maxxa necesitaba para potenciar a las PYME de Chile, impulsando la confianza de los inversores en la oportunidad y fomentando la familiaridad con la jurisdicción. Esta transacción ejemplifica el interés y el énfasis de Delphos en América Latina como una región llena de oportunidades para los mercados internacionales de capital.
Acerca de Maxxa:
Fundada en 2016, Maxxa es una fintech chilena que ofrece productos y servicios financieros integrales que empoderan a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para crecer y mejorar su salud financiera. La compañía aprovecha la tecnología de vanguardia y los servicios personalizados para proporcionar a las pymes subbancarizadas acceso al crédito y otros servicios financieros, impulsando una mayor inclusión financiera y crecimiento económico. Maxxa se ha establecido como una piedra angular en el ecosistema financiero no bancario de Chile al ofrecer préstamos digitales innovadores a las PYME que les permiten acceder a atractivas fuentes de capital en los mercados de capitales, fomentando la competencia en el mercado de financiación de las PYME, que los bancos tradicionales han atendido deficientemente.
Acerca de Symbiotics
Symbiotics es la plataforma líder de acceso al mercado para la inversión de impacto, dedicada a los mercados privados en economías emergentes y fronterizas. El grupo ofrece servicios de inversión, gestión de activos y desarrollo de capacidades. Desde 2005, hemos originado más de 8.200 inversiones que representan más de 10.500 millones de USD para 608 empresas en 99 países. Gestionamos una cartera agregada de 2.800 millones de USD repartidos en 20 fondos y mandatos. Las empresas de nuestra cartera también se han beneficiado de más de 170 proyectos de asistencia técnica por valor de más de 19 millones de USD.
Acerca de Delphos
Fundada en Washington, DC, Delphos cuenta con 37 años de experiencia en asesoramiento en mercados emergentes. Está especializada en la captación de capital y el asesoramiento en transacciones y opera en 25 ciudades de todo el mundo. Delphos cuenta con un sólido historial en la obtención de capital a precios competitivos y en la prestación de asesoramiento a los sectores público y privado.
Contacto para los medios de comunicación:
Delphos:
Caroline Ah King
caroline[email protected]
Symbiotics:
Samy Derradji
Jefe de Comunicación
samy.der [email protected]