Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
El mercado de las resinas termoestables alcanzará los 142.800 millones de dólares en 2030: IndustryARC
Se prevé que el tamaño del mercado de las resinas termoestables alcance los 142.800 millones de dólares en 2030, tras crecer a una tasa interanual anual del 3,8% durante el periodo de previsión 2023-2030. Las resinas termoestables se están utilizando ampliamente en diversas aplicaciones de uso final debido a su amplio conjunto de propiedades tales como resistencia a altas temperaturas, estabilidad dimensional, capacidad de aislamiento eléctrico, encuentra IndustryARC en su reciente informe, titulado "Thermoset Resin Market Size", Share & Trends Analysis Report- By Type (Epoxy, Polyester, Vinyl, Phenolic, Polyamide, Polyurethane, Melamine Formaldehyde, Polyimide, Silicone Resins, Others), By End-Use Industry (Automotive & Transportation, Electrical & Electronics, Aeroespacial, Industrial, Petróleo & Gas, Energía Eólica, Marina, Construcción, Sanidad, Defensa, Producción, Otros), Por Proceso de Curado (Curado por Calor, Curado por UV, Curado Químico, Curado por Haz de Electrones), Por Aplicación (Composites, Adhesivos, Recubrimientos, Compuestos de Moldeo, Encapsulación & Encapsulado, Herramientas, Laminados, Materiales Aislantes, Otros), Por Mecanismo de Reticulación (Reticulación Oxidativa, Reticulación Radical, Reticulación Ácida/Base, Otros), Por Geografía - Análisis Global de Oportunidades & Pronóstico de la Industria, 2023-2030''
Solicite una muestra del informe de investigación: https://www.industryarc.com/pdfdownload.php?id=16295
Asia-Pacífico registrará la cuota más alta:
La región de Asia-Pacífico registró la mayor cuota en el mercado de resinas termoendurecibles en 2022, con un 52% del mercado mundial, debido a la adopción a gran escala en los sectores de la construcción, la automoción y la electrónica. Aparte de esto, el uso de resinas termoendurecibles en el sector aeroespacial también experimentará un importante crecimiento con el aumento de la demanda de aviones comerciales en la región. Las resinas termoestables son especialmente atractivas para las aplicaciones aeroespaciales por su excepcional resistencia, mejor relación rigidez/densidad y propiedades físicas superiores. Además, proporcionan piezas aeroespaciales relativamente ligeras con fibras más fuertes y rígidas.
Mercado de resinas termoestables 2023-2030: alcance del informe
Métrica del informe |
Detalles |
Año base considerado |
2022 |
Periodo de previsión |
2023-2030 |
TACC |
3.8% |
Tamaño del mercado en 2030 |
14.280 millones de dólares |
Segmentos cubiertos |
Tipo, industria de uso final, aplicación, proceso de curado, mecanismo de reticulación y región |
Geografías cubiertas |
Norteamérica (EE.UU., Canadá y México), Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Países Bajos, Dinamarca y Resto de Europa), Asia-Pacífico (China, Japón, Corea del Sur, India, Australia y Resto de Asia-Pacífico), Sudamérica (Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Resto de Sudamérica), Resto del Mundo (Oriente Medio y África). |
Principales actores del mercado |
|
Acceda al informe de investigación completo:
https://www.industryarc.com/Report/16295/thermoset-resins-market.html
Informe sobre el mercado de las resinas termoendurecibles:
- Cambio hacia soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente
Ante la creciente preocupación por el medio ambiente y las presiones normativas, fabricantes y usuarios finales buscan alternativas a las resinas convencionales derivadas de combustibles fósiles. Las resinas termoestables derivadas de fuentes renovables, como las resinas biológicas y los materiales reciclados, están ganando adeptos por su menor huella de carbono y su menor impacto ambiental. Además, los avances en los procesos de fabricación y las tecnologías de reciclado están permitiendo el desarrollo de fórmulas de resinas termoestables ecológicas que ofrecen un rendimiento comparable al de las resinas tradicionales al tiempo que minimizan el daño medioambiental.
- Creciente demanda de materiales ligeros
Las resinas termoestables, conocidas por su elevada relación resistencia-peso y su durabilidad, se están imponiendo a materiales tradicionales como los metales y los plásticos para reducir el peso de los vehículos, aumentar la eficiencia del combustible y mejorar las prestaciones. Las estrictas normativas sobre emisiones y ahorro de combustible hacen cada vez más hincapié en las soluciones de aligeramiento, lo que impulsa la adopción de resinas termoestables en aplicaciones en las que la reducción de peso es fundamental.
- Resinas especiales y de alto rendimiento
Industrias como la aeroespacial, la de defensa y la electrónica exigen resinas termoestables con propiedades mecánicas, térmicas y químicas excepcionales para soportar las duras condiciones de funcionamiento y las estrictas normas de rendimiento. En consecuencia, los fabricantes están desarrollando formulaciones de resinas especiales, como resinas fenólicas, epoxídicas y de poliimida, para satisfacer las necesidades específicas de estos sectores. Además, los avances en nanotecnología y materiales compuestos están permitiendo el desarrollo de resinas termoestables de nueva generación con propiedades mejoradas, allanando el camino para la innovación y la diferenciación en el mercado.
- Los problemas de remodelación y reciclado obstaculizarán el crecimiento del mercado
A diferencia de los termoplásticos, que pueden fundirse y remodelarse varias veces, las resinas termoestables sufren reacciones químicas de curado irreversibles, lo que dificulta su reciclaje o reutilización. Como resultado, los compuestos termoestables suelen acabar en vertederos al final de su ciclo de vida, contribuyendo a la generación de residuos y a la contaminación medioambiental. El desarrollo de tecnologías de reciclaje eficientes y modelos de economía circular para las resinas termoestables plantea retos técnicos y económicos, que requieren inversiones en investigación, infraestructuras y colaboración en toda la cadena de valor para abordar este desafío de sostenibilidad.
Adquiera este Informe Premium:
https://www.industryarc.com/purchasereport.php?id=16295
Análisis de oportunidades clave:
Desarrollo de resinas biológicas
Con la creciente preocupación por el medio ambiente y el impulso hacia la sostenibilidad, hay una demanda cada vez mayor de formulaciones de resina que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles y minimicen la huella de carbono. Las resinas termoestables biológicas, sintetizadas a partir de materias primas naturales como aceites vegetales, lignina y residuos agrícolas, ofrecen una alternativa sostenible a las resinas petroquímicas tradicionales. Estas resinas de base biológica no sólo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también ofrecen un rendimiento y unas propiedades mecánicas comparables a las de las resinas convencionales. Además, las resinas termoestables de origen biológico pueden abrir nuevas aplicaciones y mercados en sectores como la automoción, la construcción y los bienes de consumo, donde cada vez se valoran más la sostenibilidad y los materiales ecológicos. Al invertir en investigación y desarrollo de fórmulas de resinas de base biológica, los fabricantes pueden aprovechar la creciente demanda de soluciones sostenibles y posicionarse como líderes en materiales responsables con el medio ambiente.
Adopción de técnicas de fabricación avanzadas
Tecnologías como la impresión 3D, la infusión de resina y la fabricación automatizada están revolucionando la producción de componentes basados en resinas termoestables, permitiendo geometrías complejas, reducción de residuos y procesos de fabricación rentables. Las técnicas de fabricación aditiva permiten la creación rápida de prototipos y la personalización de piezas, lo que reduce los plazos de entrega y los costes de producción al tiempo que posibilita la optimización del diseño y la innovación. Además, los avances en la formulación de resinas y los procesos de curado están mejorando las propiedades de los materiales, como la resistencia, la rigidez y la resistencia al calor, ampliando la gama de aplicaciones de las resinas termoestables. Al adoptar tecnologías de fabricación avanzadas, los fabricantes pueden obtener una ventaja competitiva, satisfacer las demandas cambiantes de los clientes y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento e innovación en el mercado de las resinas termoestables.
Si tiene alguna pregunta, no dude en ponerse en contacto con nuestros expertos en: https://www.industryarc.com/reports/request-quote?id=16295
El informe también cubre las siguientes áreas:
- Tamaño y previsión del mercado de resinas termoestables
- Tendencias del mercado de resinas termoestables
- Análisis del mercado de resinas termoestables por tipo de resina
Mercado de las resinas termoestables2023-2030: aspectos más destacados
- CAGR del mercado durante el periodo de previsión 2023-2030
- Análisis de la cadena de valor de los principales interesados
- Análisis detallado de los impulsores y las oportunidades del mercado durante el periodo de previsión
- Estimación y previsión del tamaño del mercado de resinas termoestables
- Análisis y predicciones sobre el comportamiento de los usuarios finales y las próximas tendencias
- Análisis del panorama competitivo y del mercado de proveedores, incluidas ofertas, desarrollos y datos financieros
- Análisis exhaustivo de los retos y limitaciones del mercado de resinas termoestables
Impacto de la crisis de Covid y Ucrania:
Las interrupciones de la cadena de suministro, las restricciones de viaje y las incertidumbres económicas derivadas de la pandemia han provocado retrasos en la producción, cuellos de botella en el transporte y precios fluctuantes de las materias primas, lo que afecta a la disponibilidad y el coste de las resinas termoestables. Además, las tensiones geopolíticas y las interrupciones del comercio derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania han exacerbado aún más la volatilidad y la incertidumbre del mercado. A pesar de estos desafíos, el mercado de las resinas termoestables ha demostrado capacidad de recuperación, con los fabricantes adaptándose a las cambiantes condiciones del mercado, priorizando la resistencia de la cadena de suministro e invirtiendo en soluciones sostenibles para mitigar los riesgos y capitalizar las oportunidades emergentes en un mundo post-pandémico y geopolíticamente incierto.
Para obtener un análisis personalizado del sector, hable con nuestro analista de investigación: https://connect.industryarc.com/lite/schedule-a-call-with-our-sales-expert
Lista de actores clave del mercado de resinas termoestables:
Las empresas clave perfiladas en el Informe de Mercado de Resina Termoestable se enumeran a continuación:
- DoW Chemical Company
- Mitsubishi Chemical Corporation
- BASF SE
- Huntsman Corporation
- Covestro AG
- Olin Corporation
- Evonik
- Solvay
- Eastman Chemical Corporation
- Allnex
Informes relacionados:
Mercado de ter moplásticos - Se prevé que el tamaño del mercado de termoplásticos alcance los 33.800 millones de dólares en 2026, tras crecer a un CAGR del 6,4% durante 2021-2026. Los termoplásticos o plásticos termoendurecibles son una clase de polímeros que pueden ablandarse y fundirse mediante la aplicación de calor, y pueden procesarse en estado termoendurecido o en estado líquido mediante extrusión y moldeo por inyección.
Mercado de termoestables - Se prevé que el tamaño del mercado de termoestables alcance los 42.500 millones de dólares en 2026, tras crecer a un CAGR del 4,6% durante 2021-2026. Las propiedades de los termoestables incluyen una excelente resistencia, peso ligero, baja gravedad específica, excelente módulo de elasticidad y alta resistencia a la corrosión, entre otras. Las propiedades superiores del termoestable han llevado a su creciente aplicabilidad en una gama de sectores de uso final, incluyendo la energía eólica, el automóvil, la industria aeroespacial, la construcción de infraestructuras &.
Mercado de res inas de alta temperatura - Se prevé que el tamaño del mercado de resinas de alta temperatura alcance los 4.900 millones de dólares en 2026, tras crecer a un CAGR del 5,2% durante 2021-2026. Resina de alta temperatura es el termoestable o polímeros termoplásticos que se utilizan en aplicaciones de alta temperatura como selladores, adhesivos, conector, aislante y otros.
Acerca de IndustryARC™:
IndustryARC se centra principalmente en la investigación de mercados y servicios de consultoría específicos para tecnologías de vanguardia y segmentos de aplicación más nuevos del mercado. Los servicios de investigación personalizados de la empresa están diseñados para proporcionar información sobre el flujo constante en la brecha global entre la oferta y la demanda de los mercados.
El objetivo de IndustryARC es proporcionar la información adecuada que necesitan las partes interesadas en el momento oportuno, en un formato que facilite un proceso de toma de decisiones inteligente e informado.
Póngase en contacto con nosotros:
Sr. Venkat Reddy
IndustriaARC
Correo electrónico: [email protected]
EE.UU.: ( 1) 518-282-4727
Web: https://www.industryarc.com
Síganos en: LinkedIn | Facebook | Twitter
Sr. Venkat Reddy IndustryARC Correo electrónico: [email protected] EE.UU.: ( 1) 518-282-4727