Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
Good’Buy llega con éxito a Barcelona: así fue la compra sin residuos en el Mercat de la Concepció
La nueva alternativa reutilizable para alimentos frescos ha demostrado su eficacia en un evento con expertos en sostenibilidad y comercio local
¿Es posible hacer la compra sin generar residuos? Good’Buy by Roll’eat ha demostrado hoy en el Mercat de la Concepció de Barcelona que sí. La nueva solución de Roll’eat para eliminar los envases de un solo uso ha sido presentada en un evento donde periodistas, expertos en sostenibilidad y representantes del comercio local han podido comprobar en directo su funcionalidad.
Durante la jornada, los asistentes han recorrido los diferentes puestos del mercado con Good’Bag y Good’Wrap, dos productos diseñados para sustituir bolsas, bandejas y envoltorios desechables en la compra diaria. La experiencia interactiva ha permitido comprobar que reducir residuos en la compra de alimentos frescos es más fácil de lo que parece.
Un evento para repensar la compra sin residuos
El acto ha contado con la participación de Rosa García, directora de Rezero, quien ha señalado la necesidad de soluciones accesibles para reducir el uso de envases desechables: "Sabemos que muchas personas quieren comprar de forma más sostenible, pero a menudo se encuentran con barreras como la falta de opciones accesibles o la necesidad de planificación previa. Good’Buy elimina esas barreras al ofrecer una solución práctica, versátil y fácil de integrar en la rutina diaria".
Por su parte, Meritxell Hernández, fundadora y CEO de Roll’eat, ha resaltado el impacto de este nuevo sistema reutilizable: "Hoy se ha demostrado que cambiar la forma en la que compramos es posible sin esfuerzo. Good’Buy no es solo un producto, es una herramienta para transformar la manera en que se consume, haciéndolo más sostenible sin renunciar a la comodidad".
Los comerciantes del mercado han destacado el potencial de Good’Buy para transformar la compra diaria, resaltando su practicidad y facilidad de adopción. Para muchos, supone una solución realista y eficaz para reducir la dependencia de envases desechables sin alterar la dinámica de su negocio.
Good’Buy: la solución reutilizable para una compra sin residuos
Good’Buy está formado por dos productos clave diseñados para hacer la compra más sostenible y eficiente:
Gracias a estos productos, una sola persona puede evitar el uso de más de 600 productos de un solo uso al año, incluyendo bolsas y bandejas desechables, lo que supone un gran paso en la reducción de residuos y la protección del medio ambiente.
El reto de reducir los envases de un solo uso
La transición hacia un modelo de consumo más sostenible es urgente. En Cataluña, las cifras muestran que el problema persiste:
Con esta presentación, Good’Buy se posiciona como un referente en la compra sostenible, demostrando que es posible reducir drásticamente el uso de envases desechables en todo tipo de comercios, desde mercados hasta supermercados y tiendas de proximidad. La acogida positiva por parte de comerciantes y consumidores refleja el creciente interés por soluciones que faciliten la transición hacia un consumo más responsable.
"La sostenibilidad solo será una realidad si se dan soluciones accesibles y prácticas", ha señalado Meritxell Hernández. "Good’Buy nace para hacer del residuo cero una opción sencilla y al alcance de todos".
La jornada en el Mercat de la Concepció ha sido un primer paso en esta transformación. Ahora, el reto es que más consumidores y comercios se sumen a esta nueva forma de comprar sin generar residuos.