Descargo de responsabilidad: el texto que se muestra a continuación se ha traducido automáticamente desde otro idioma utilizando una herramienta de traducción de terceros.
Como afectaran a los empresarios las nuevas medidas de control de la inmigracion del Departamento de Justicia

Por Mills Fleming y Edgar Bueno, HunterMaclean
El 21 de enero de 2025, el Departamento de Justicia emitio un nuevo memorandum en el que se esbozaban importantes cambios de politica en relacion con los esfuerzos de aplicacion de la ley de inmigracion y la forma en que los fiscales deben llevar a cabo agresivamente este "trabajo de vital importancia."
Esta iniciativa de gran alcance dara lugar a un escrutinio sin precedentes y podria atrapar a empleadores respetuosos de la ley pero confiados que contratan a inmigrantes u otros extranjeros como parte de su fuerza de trabajo.
El nuevo memorando del DOJ
Detener la inmigracion ilegal ha sido durante mucho tiempo una prioridad para el presidente Trump, y el nuevo memorando del DOJ faculta a los fiscales a tomar todas las medidas necesarias para proteger al publico y asegurar la frontera estadounidense.
Los aspectos mas destacados del memorando incluyen.
- Habra un gran aumento en el numero de casos federales que se presentan por delitos relacionados con la inmigracion.
- Las Fiscalias de los Estados Unidos tendran una importante participacion y responsabilidad en la persecucion de estos delitos. La atencion se centrara principalmente en los procesos penales y las deportaciones, pero las acciones civiles, que tienen una menor carga de la prueba, tambien pueden ser iniciadas.
- Los fiscales imputaran el delito mas grave y facilmente demostrable, en lugar de ejercer su discrecionalidad e imputar un delito de menor gravedad.
- El Departamento de Justicia supervisara de cerca los esfuerzos de aplicacion de la ley y hara un seguimiento del numero de investigaciones, detenciones, condenas y sentencias o expulsiones resultantes.
- Los fiscales deberan investigar y emprender acciones, como la presentacion de cargos por obstruccion o conspiracion, contra cualquier funcionario estatal o local que interfiera en los esfuerzos federales de aplicacion de la ley.
- La legislacion federal prohibe a los agentes estatales y locales resistirse, obstruir o incumplir de cualquier otro modo las ordenes y peticiones de las autoridades en materia de inmigracion.
- Las leyes o politicas locales que sean incompatibles con los esfuerzos de aplicacion de las leyes de inmigracion del DOJ o del poder ejecutivo seran impugnadas y/o anuladas en los tribunales.
Riesgos para los empresarios y medidas para mitigarlos
Ningun empresario respetuoso de la ley quiere verse atrapado en una redada o convertirse en el centro de la proxima operacion de control de la inmigracion. La implicacion de un empleador no solo consume tiempo y dinero, sino que tambien puede afectar negativamente a la marca de la empresa. Sin embargo, con el aumento del nivel de escrutinio y atencion por parte del Departamento de Justicia y sus socios policiales, las empresas que contratan inmigrantes u otros ciudadanos extranjeros deben estar listas y preparadas para responder a las preguntas sobre su mano de obra.
Y lo que es mas importante, se espera que los empresarios cooperen con cualquier solicitud legitima de las autoridades, especialmente cuando este respaldada por una orden judicial. Resistirse o no cumplir puede dar lugar a la detencion e incluso a la presentacion de cargos por obstruccion. El Departamento de Justicia ya ha indicado que adoptara un enfoque de mano dura en sus esfuerzos por hacer cumplir las leyes de inmigracion.
Otro cambio importante que afectara a los empresarios afecta a las empresas que operan en "zonas sensibles", como hospitales, escuelas y lugares de culto. Los agentes pueden ahora efectuar detenciones por delitos relacionados con la inmigracion en estos lugares. Ya no se consideran lugares "seguros" y libres de actividad policial.
Las siguientes son medidas que los empleadores deben considerar para mitigar aun mas el riesgo:
- Actualizar las politicas de inmigracion en los manuales del empleado para reflejar los cambios mas recientes en la ley y las prioridades de inmigracion;
- Impartir formacion actualizada a todos los directivos y al personal de recursos humanos sobre el proceso I-9 y E-Verify;
- Contrate a un asesor juridico para que lleve a cabo una auditoria privilegiada de su proceso I-9 y de la documentacion de apoyo; tome medidas correctoras si es necesario;
- Asegurese de que toda la documentacion I-9 se almacena y se mantiene en un lugar seguro (la normativa federal exige tres anos despues de la fecha de contratacion, o un ano despues de la fecha de finalizacion del empleo, lo que ocurra mas tarde);
- En el caso de trabajadores extranjeros recien contratados, prever plazos de tramitacion de visados mas largos(por ejemplo, H-1B y otras categorias de visados de trabajo);
- Eduque y forme al personal para que este preparado para responder adecuadamente en caso de que los agentes se presenten en su empresa;
- Si su empresa no tiene una politica de cumplimiento en materia de inmigracion, aplique una y forme/eduque a sus empleados sobre ella; y
- Si su empresa utiliza contratistas externos para los trabajadores, revise el acuerdo para asegurarse de que el contratista esta obligado a cumplir con los requisitos I-9 y que cualquier trabajador proporcionado esta legalmente autorizado para trabajar en los Estados Unidos.
Si tiene alguna pregunta, pongase en contacto con Mills Fleming([email protected]) o Edgar Bueno([email protected]) en HunterMaclean.